gravatar

“Facebook teve”


En esta red social llamada facebook, se encuentran diversas aplicaciones que sirven ya sea para agregar tus propias fotos o para poder realizar comentarios. Pero, dentro de esta red además de entretener y pasar un rato divertido compartiendo con los amigos, también origina conflictos, peleas y enemistades entre las personas que lo utilizan. Por ejemplo, hay usuarios que tienen si tienen un vinculo de amistad te permite ver la información de la otra persona, como su perfil, sus fotos, videos etc. Este acceso fácil a la información ha originado todo un mundo de chismes, se ha creado un propio top show en la red. Se crean problemas por algunas fotos que se publican sin autorización de las personas implicadas que de alguna manera pueden ser dañinas y generar conflictos. Sin embargo este tipo de drama es unos de los motivos por el cual la gente también usa Facebook, la curiosidad y el querer enterarse de los últimos chismes sobre nuestros amigos es otra aplicación extra que tiene Facebook.
En una cultura electronal como la que se está viviendo actualmente, el internet ha opacado un poco a la televisión y la radio, en este caso en el Facebook es posible que encontremos nuestro propio programa de Magaly teve. Ahora las redes sociales también tienen una importancia en nuestra vida cotidiana, nos cuidamos que comentarios poner o que fotos descargar para así no ser víctima de los chismes de la red.

gravatar

“Merca in sale”




La publicidad con el paso del tiempo ha incrementado más y mas, las empresas buscan de una u otra forma llegar más rápidamente al público objetivo que tiene en mente y por ende utilizan diversos recursos para llegar a los mismos. Es por eso que las empresas están utilizando publicidad on line y que mejor que facebook para comenzar a promoverla. Facebook posee un espacio al lado derecho de la página de inicio de cada perfil n la cual están los facebook ads o facebook advertisement, los cuales van variando y salen de tres en tres en cada ocasión. Así mismo esta forma de publicidad le da un porcentaje de ganancias a la gran red social y de paso contribuye a lograr las metas de una empresa, lo interesante es que facebook puede segmentar tu publico objetivo y hacer que el mensaje q se desea transmitir sea cada vez más eficaz.




Justificar a ambos lados
Pero dejando de lado a las empresas, la gente común y corriente que utiliza el facebook también puede utilizarla con fines de ventas y promover algún tipo de negocio. Es muy fácil, por lo general uno posee una red de amigos relativamente amplia, y el facebook con sus aplicaciones y espacios n común puede contribuir a que uno pueda vender lo que desee. Muchas personas utilizan el facebook como herramienta para contactar a personas que puedan estar interesadas en algún producto que esta tenga y a través de fotos, videos y comentarios puede llegar a cerrar un trato en tan solo unas horas. Lo más usual en cuanto a ventas son accesorios y ropa en general las cuales con subir fotos de las prendas poner el precio y describir el producto pueden ser vendidas al instante al primero que la vea. Facebook es una puerta abierta a un posible prospero negocio.



gravatar

Crazy combi

Este juego, que es muy conocido tuvo como antecesor a Crazy Taxi. Crazy Taxi reflejaba en cierta forma los apuros de la sociedad estadounidense, y aquí en nuestro país el grupo de la iSIL ha adaptado este juego a las combis locas que son sello distintivo del tráfico limeño.
Crazy Combi junta varios elementos, palabras e imágenes, de la cultura chicha y también otros más generales y propios de la cultura peruana, contando con colores vivos y letras redondas. Cada uno de sus niveles cuenta con un nombre e imagen que señala alguna característica de nuestra cultura, en algunos casos mezclado con imágenes extranjeras (como animales que no son peruanos), haciendo de este juego una mejor imitación de lo que sucede en nuestro país, ya que este está lleno de mezclas entre signos propios y otros que han sido adoptados:

• Pollito de galpón • Tigre de alfombra • Tiburón de acequia









• Dragón de chifa • King of faites • Master of baches









• Lord del camino • Emperador del pedal • Dios de la ruta









• Golden combi driver



Estos elementos son tan propios de nuestra sociedad que personas extranjeras no entenderían el por qué de cada nombre en los respectivos niveles, ya que ellos viven bajo otros signos. Entonces, Crazy Combi es un juego peruano para peruanos aunque pueden jugarlo todos los que tengan una cuenta de Facebook, pero no entenderían muchas de las imágenes que tiene.

gravatar

Aplicaciones de facebook



Las aplicaciones, applications o mayormente conocidas como “Apps” nos invaden en facebook, no hay perfil que no posea aunque sea una aplicación en su perfil y es que son en muchos casos, útiles, divertidas, interesantes, raras y más en . Las aplicaciones han convertido al facebook lo que es y ha impuesto una moda, ya que otras redes sociales también utilizan las aplicaciones a su manera y varían entre cada red social aunque al fin y al cabo sirven para una sola cosa, matar el aburrimiento. Las aplicaciones existentes en facebook son miles, existen desde quiz, test, quotes, hasta calendarios de cumpleaños, paginas para conocer más personas, juegos interactivos, música, videos, fotos, y un sinfín de cosas que se pueda uno imaginar, las aplicaciones de facebook lo tiene. Podemos decir entonces que las aplicaciones juegan un papel fundamental en esta red social. Algunas de estas son:
SuperWall y Fun Wall: esta aplicación le da un plus al conocido “WALL” o “Muro” que está predeterminado en todos los perfiles. Es una manera interesante y más interactiva de dejar un mensaje n el Wall de algún amigo.
Top Friends: con esta aplicación ponemos en manifiesto nuestras amistades y publicamos ante todo quienes son nuestros mejores amigos.
Friends for sale: A nuestros queridos amigos los compramos o vendemos cual cosas, es una manera entretenida de jugar a poseer a alguien que quieres.
Are you interested?: Es una aplicación para conocer gente, las personas muestras si le interesas a través de un I like it, aquí influye mucho el aspecto físico. Además se puede conocer gente de diversos países.
Texas HoldEm Poker: una de las aplicaciones más concurridas pro los aficionados a los juegos de mesas y apuestas.
MindJolt Games: aplicación con cientos de juegos para todos los gustos para matar el tiempo y el aburrimiento
Galletas de la fortuna una aplicación que nos levanta la moral al conocer nuestro futuro cercano con alguna frase alentadora y algo abstracta.
Para concluir, las aplicaciones dieron un vuelco increíble al poder crear nuestras propias aplicaciones y poner nuestra creatividad al máximo y de paso hacernos un poco más conocidos, y porqué no divertirnos al hacerlo.



gravatar

La unión hace fuerza


Seguro que más de una vez hemos recibido una solicitud en Facebook, sobre diferentes causas sociales, como lo fue el apagón mundial de este año o propuestas de marchas en Pro de cierta causa. ¿Pero quienes son los organizadores de estos movimientos? Y ¿Cómo lo podemos relacionar con el tema de este blog?

Bueno esta gran cantidad de marchas y movimientos en Facebook están relacionados con lo dicho por Toffler, en su libro sobre la tercera ola, donde ya se nos advertía de la presencia de nuevos medios que revolucionarían nuestra imagen del mundo. Las causas sociales en Facebook, son tan diversas como la nueva cultura destellar que se ha formado. Podemos encontrar desde el conocido apagón mundial, hasta el proyecto de alimentar a un niño con un clic. Estas solicitudes muchas veces tienen gran acogida como lo fue el apagón mundial, donde medios como la televisión y la prensa se unieron a su difusión, logrando grandes resultados. Lo resaltante también en estos movimientos es que las causas son alcanzadas de más rápida y directa sí los comparamos con el clásico sistema organizacional. Antes si quería lograr formar una organización para cumplir un objetivo social, debía contactar personalmente a mis miembros lo cual tomaba su tiempo, luego ir a registrarme a cierta identidad como municipios y finalmente buscar la difusión en los medios, para que mi causa pueda ser cumplida .Hoy puedo mandar solicitudes para mi causa a miles de contactos, quienes a su vez la difundirán a más personas. En la solicitud de Facebook, explicaría donde nos reuniríamos, a que horas y cuales son los motivos y objetivos que buscamos cumplir. Ya no necesito reunirme en un lugar limitado, somos un grupo grande que ha organizado una actividad con rapidez y lo más resaltante disminuyendo los costos de transacción de antes. Es importante este punto, ya que al no costarme nada apagar la luz o dar un clic para ayudar a un niño, la participación se masifica e incrementa,

Hoy en medio de nuestra sociedad electrónal, vemos que las organizaciones colectivas, como los movimientos sociales en Facebook, han invadido el espacio público, logrando grandes resultados.

Ejemplos :
http://www.facebook.com/pages/YO-APAGARE-LA-LUZ-PARA-DARLE-UN-RESPIRO-AL-PLANETA/49935988596?ref=ts

gravatar

Diccionario de la Real Lengua Académica de Facebook

Como Facebook es una herramienta tan común en nuestras vidas no percibimos la forma en que ha cambiado muchas de las cosas que hacemos y, en lo que nos centraremos, decimos. El lenguaje Facebook es un conjunto de palabras nuevas junto con otras que ya existen; entre las nuevas tenemos taguear=acción y efecto de etiquetar (poner el nombre de alguien) en una foto. También encontramos palabras que ya existen pero que se les ha dado un nuevo significado, como muro=espacio dentro del perfil donde se escriben posts a tus amigos y a ti mismo.

Nadie ha creado un diccionario especial para Facebook con todas las palabras que se emplean cuando se habla de esta red, pero todos los que lo usan saben exactamente qué quiere decir cada una de estas palabras. Esto pasa porque el fenómeno Facebook es tan grande que ya está inmerso en nuestras vidas; y sin darnos cuenta ya hablamos de taguear fotos y de postear a amigos. Y este lenguaje, que es propio de los usuarios de esta red, los identifica dentro de todos los que pertenecen al mundo electronal, y si trataran de hablar con otros que no usen Facebook con este lenguajes no los entenderían y aun menos si se dirigen a un literato tradicionalista, simplemente no funciona frente a personas que no viven bajo los mismos signos
.


gravatar

Tú, yo y facebook

En Facebook tenemos miles de aplicaciones que nos invitan ha hacernos fan de: fan del ceviche peruano, fan de queremos que vuelva Nopo y Gonta y los ya conocidos casos como los grupos de emos y animes japoneses.
Estamos frente a una sociedad de identidades tan diversas como fragmentadas, hoy una persona de una comunidad electrónal, se define no sólo por las ya desgastadas identidades como la nacionalidad, edad o religión; sino que le damos mucho valor a nuestras otras identidades particulares, con las cuales nos sentimos más identificados y cercanos con los miembros que las comparten. En español, hoy yo no sólo soy peruana, de 20 años, y vivo en lima; sino que hoy me defino mejor como: fan de los grupos emos , me gusta la ropa de diseñador y soy fan del pez weon. Como podrán notar mis identidades son tan diversas como lo son las que encontramos en el facebook.

Analicemos juntos como era antes y como es hoy esto de las identidades en Facebook.
Antes si yo era una persona que le gustaba Nopo y Gonta o algún grupo musical alternativo y poco conocido en Lima, era muy difícil que encontrara amigos para compartir el tema, quizás si quería revivir mis episodios de Nopo no los hubiera encontrado jamás y mi identidad (como fan) se iría quedando en el olvido y sin compartirla con otros. Hoy esto ha cambiado, ya que el grupo de Facebook, “ Queremos que vuelva Nopo y Gonta ! tiene 617 miembros en algunos casos .Supongamos que una tarde me uno al grupo y contacto con 5 de los 617 miembros de otros países , compartiría videos y recuerdos de mis queridos personajes. Mi identidad ya no caería al olvido y sería más fácil compartirla con estos miembros. Estaría como se dice “encajando en una categoría”, lo cual dice mucho de mí en mi profile de Facebook.


El contacto entre miembros de diversas identidades en Facebook, se ha vuelto más rápido y eficiente que antes. Gracias a la interacción en la Web, puedo definir mejor mi identidad, ya que en estos días los gustos y las personas se han vuelto más diversos y particulares. El encontrar comunidades que respondan a nuestras identidades particulares se ha vuelto cosa de sólo dar un clic y empezar a disfrutarlo.

LINk de queremos que vuelva Nopo y Gonta

http://www.facebook.com/group.php?gid=74801180095&ref=search&sid=640010840.1732842487..1&v=info

LINK I LOVE EMOS
http://www.facebook.com/group.php?gid=74801180095&ref=search&sid=640010840.1732842487..1&v=info#/pages/EMOS/47207191406?ref=search&sid=640010840.1188747184..1

LINK PEZ WEON
http://www.facebook.com/group.php?gid=74801180095&ref=search&sid=640010840.1732842487..1&v=info#/group.php?gid=26574562881&ref=ts



gravatar

Post vs. E-mail


De acuerdo al informe de Online Publishers Assoc iation (OPA), las personas están pasando más tiempo visitando los sitios red que contenga noticias, información de interés y entretenimiento. Los medios tradicionales, tales como think webmail, IM, y los debates cada vez menos se están usan menos para optar por medios como el facebook u otras redes sociales.

¿Por qué las redes sociales han conllevado al decaimiento para otras herramientas de la comunicación? La presidenta de OPA, Pam Horan explica la razón por la que se desarrolla esta tendencia “Las personas no pueden realizar las mismas actividades en las red como lo hacían antes por correo electrónico, mensajería instantánea y propiedades de la comunicación, pero ahora se puede lograr esto de forma más eficiente”

En el mundo de los negocios, el correo electrónico sigue siendo un elemento esencial "; sin embargo, no podemos abandonar la postura de que Facebook y otras redes sociales han cambiado el comportamiento de los usuarios en una línea convencional. ¿Quieres compartir un video gracioso? Publícalo en tu perfil. ¿Tienen nuevas fotos de tus vacaciones? Súbelas en un álbum en línea. Estos son precisamente algunas de las actividades en línea que sólo hace unos años se llevó a cabo principalmente a través de mensajes de correo electrónico, pero las redes sociales sin duda han cambiado esto.

“Email is also one-sided. When you go to email someone, you are doing it blindly. You can't find anything out about a person from their email address alone. Regular email is simply not social” (Using Facebook/twitter instead of email by Matt Thommes)

gravatar

“Facebook brothers”


Tanto como el Facebook, twitter y Hi5, son redes sociales que, aunque sean parecidas, pueden resultar diferentes la una de la otra. En la actualidad, existen usuarios que tienen las tres cuentas y aun así pueden diferencias claramente a qué tipo de usuario va dirigida cada una de ellas. Facebook se usa como medio para relacionarse con los amigos y tener un tiempo entretenido haciendo diferentes tests, mirando fotos o dejando algún comentario. Por otro lado el Hi5 al set un poco similar no cuenta con tantas aplicaciones como el facebook, pero igual puedes visualizar las fotos de tus amigos y diseñar con tu propio estilo tu página, opción que el facebook no cuenta. Y por ultimo esta el twitter el cual se usa para comentar que se va haciendo durante el día. Cada una de estas redes sociales tiene diferentes usos pero al mismo tiempo buscan unirse así para no tener que competir una con la otra.
Por ejemplo, actualmente ya no existe una competencia tan fuerte entre Hi5 y facebook como en sus inicios, ahora buscando en facebook también se puede encontrar información sobre Hi5. Lo que se está originando, actualmente, es la unión de Twiter y facebook, ahora existen varias aplicaciones en Facebook que nos permiten compatibilizar ambas redes sociales, de manera que cuando escribimos un nuevo estado en twitter automáticamente se establezca como estado en Facebook y viceversa.
Como podemos apreciar estas redes no pierden su tiempo compitiendo entre ellas sino se unen para masificar las redes de comunicación. Este acontecimiento seria visto a partir de un pensamiento visual, porque se ve al mundo distinta más global dejando de lado lo teórico y repetitivo. En este caso al querer juntar todas las redes se está unificando una sola, pero poderosa red social que puede ser apto para cualquier usuario con diferentes gustos.




gravatar

No uso el hi5 amixer


“Ya no uso el hi5 porque se volvió amixer” es una expresión que encontramos dentro de los enlaces más comunes en facebook de los jóvenes. El término “amixer” es una derivación medio rara de amix, un diminutivo también medio raro de “amigo” muy utilizado frecuentemente por los sectores económicos bajos en el Perú. En nuestro país, las diferencias sociales están marcadas tremendamente. Los peruanos queremos diferenciarnos de los otros estratos añadiendo un plus que nos haga diferentes, que nos hagan únicos de una clase social.
El hi5 fue la primera red social que llegó al Perú. En sus principios se convirtió en un BOOM. Todo el mundo quería tener una en Hi5, buscar amigos, e invitar nuevos amigos a que se unan. Tuvo mucha acogida principalmente por los estratos altos en sus principios, porque era una novedad. Sin embargo, la red empezó a masificarse y por ende nuevos usuarios de todos los niveles sociales tuvieron acceso a esta red social. El Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica del Perú reveló en un Boletín sobre el Uso y la Percepción del Internet que las redes sociales como el Facebook están siendo usados básicamente por los sectores socioeconómicos A y B, mientras que el resto de sectores menos favorecidos económicamente prefieren hi5, casi duplicando su uso.
Existen otras razones por las que los jóvenes están optando por otras redes sociales y no por hi5. El hi5 no ha tenido mayores innovaciones propias. La mayoría de funciones que ostenta, hoy en día, han sido una copia directa del Facebook. Una gran diferencia entre Hi5 y Facebook es el diseño de las páginas. Hi5 copió más el modelo ofrecido por MySpace, de manera que cualquiera puede cambiar la plantilla de diseño de su perfil a su antojo. El resultado es que la páginas se demoran demasiados minutos para cargar, e inclusive pueden hacer colgar al navegador.




gravatar

You have a new friend request!



Grandes cambios han sucedido en los últimos años con respecto al ámbito tecnológico. Si en la época de nuestros de nuestros tatarabuelos se utilizaban las cartas como medio de comunicación; en la época de nuestros padres el medio era “fiebre sábado por la noche”; hoy en día, hemos dado una vuelta de 360 grados que nos lleva desde el celular de tamaño ladrillo, el walkman, la música en mp3, el usb hasta la el fenómeno de las comunidades virtuales que permiten la nueva vinculación entre todos.

En este espacio que es el nuestro, pero ahora es tuyo, vamos hablar sobre los espacios sociales y el impacto que tienen en nuestra sociedad; es decir la forma en qué estos canales influyen en nuestra forma de vivir y ver en el mundo. Para ser parte de estos espacios, todo empieza con un “Add-me”, la razón por la que este blog se llama así.
No podemos dejar de lado los aporte de grandes estudiosos; a Mcluhan y su teoría “el medio es el mensaje”, las teorías sobre las sociedades escríbales, orales y electronales de Zapata y Biondi; “inteligencia colectiva” de Levy Pierre y al “pensamiento visual” propuesto por Armheim que nos han servido como una fuente al momento de escribir.

Gracias por añadirme (“Add-me” )


gravatar

Movistar: Día de la madre

El spot publicitario de movistar, presenta muchos factores que sirven como signos para analizar. Se muestra a un bebé que tiene hambre y quiere leche de su madre; pero parece no poder comunicarlo a su padre quien no entiende nada. El padre no puede ponerse en el lugar del bebé y nos remite al caso del Sr. Sigma y el doctor, donde el código era distinto. Aquí se muestra como el bebe está acostumbrado a manejar códigos con su madre que son fácil de entender e interpretar entre ellos; mas no con su padre.
El bebé quiere leche, entonces usa signos (imágenes) para referirse a la leche y para que el padre pueda entender lo que desea. En este spot publicitario vemos el uso del pensamiento visual en las imágenes y la manera de comunicarse del niño, ya que aún no puede hablar, sólo le quedó pensar expresándose en imágenes.
El código se da mejor con las personas que entienden el uso del mismo, finalmente el slogan resume esta idea: “con la mamá te comunicas mejor.”

gravatar

Existen muchas maneras de transmitir un mensaje .. pero no siempre se logra entender

gravatar

Pensamiento visual y la carrera (3 ejemplos)

El pensamiento visual está asociado a un todo, a una imagen visual o a una forma de ver el mundo distinta más global dejando de lado lo teórico y repetitivo. El arte, es una forma de pensamiento visual para que funcione se tiene que saber reflejar lo que se quiere decir a través de colores y formas. Las carreras que la gente sigue se pueden dividir en dos: por el lado intelectual, como economistas, administradores, científicos, ingenieros; o , por el lado visual como, futbolistas, pintores, músicos, bailarines, publicistas, etc.

gravatar

Diferencias entre el pensamiento visual y el intelectual ( 2 ejemplos)

1.-
Todas las personas tenemos diversas formas de mirar las cosas o el mundo en que nos rodea. Como seres humanos tenemos la habilidad de relacionar las cosas de dos maneras: a través de un pensamiento visual y uno intelectual. El primero engloba las cosas de una perspectiva más amplia asociándolo con una imagen visual como cuando se quiere ir a algún lugar determinado , la persona piensa en donde se encuentra el lugar , alrededor de que sitios que conoce se encuentra y así puede saber que ruta tomar. Por otro lado, está el pensamiento intelectual, el cual se relaciona con la parte más analítica de las funciones del cerebro, un ejemplo claro seria cuando un alumno tiene que sacarse cierta nota en un examen y cuando lo ve no sabe del todo las respuestas, entonces calcula cuando le pondría el profesor por cada pregunta y trata así de sacar un resultado. Es así como, los seres humanos “pensamos” ya sea de manera visual o intelectual.

gravatar

Criticas al pensamiento visual ( ejemplo)


Despreciarte nunca

Pavlov critíca al pensamiento visual y relaciona la idea de que el arte es una actividad primitiva , por lo tanto animal y desprestigiada de registro de datos e información sensoria. Pero que no nos sorprenda que hay muchos que piensen hoy com èl.
El arte aún hoy no está tan valorado como debería ser , no es de extrañarnos que persistan hoy prejuicios como pensar y generalizar a los artistas pintores o escultores como “vagos” , personas que de seguro estudian eso porque no tuvieron la inteligencia suficiente como para poder haber ingresado a estudiar las clásicas carreras universitarias como medicina o ingeniería . Muchos jóvenes al salir del colegio, como ya se ha comentado en este blog, salen con una falsa idea de subvalorar las artes y verlas como algo vago o poco importante. A consecuencia de esto el número de universidades que ofrecen con seriedad la carrera de artes son muy pocas, sì comparamos la carrera de medicina ofrecida por la gran mayoría. Incluso el arte alternativo como lo son los grafitis o el baile urbano, no es considerado como parte del arte.
Hoy en día los artistas jóvenes e independientes se las han arreglado para expresar su arte y su voz de protesta, llegando a realizar muy buenas muestras (con gran acogida) en concurridas calles o cafés e incluso sin cobrar entrada, esto prueba que el arte cada vez más está buscando acercarse a nosotros y que está luchando por un mejor lugar en la sociedad.

gravatar

CRITICAS AL PENSAMIENTO VISUAL-Abstracto

Es abstracto :
Ejemplo: una de las críticas que se le hacen al pensamiento visual es que, al estar constituido por ideas abstractas, no puede ser percibido. Por ello, la enseñanza de las escuelas (tradicional) lo ve como inferior, poniendo más horas de cursos teóricos y pocas de otros más prácticos como talleres, entre estos los de arte, ya que lo que busca resaltar es lo académico. Dada la situación, se induce a los alumnos a creer que son sus conocimientos académicos los que los ayudarán a desenvolverse en el futuro. Es por esta razón la escuela no le presta mucha atención a desarrollar las habilidades prácticas de sus alumnos para solucionar problemas, como lo hace el pensamiento visual.

gravatar

Limitaciones a la educación visual

La electronalidad, una alternativa a la eduación visual


Existen diversas limitaciones en la educación visual, por ejemplo para aquellas personas que no cuentan con el sentido de la vista. Para esta personas percibir los objetos es más difícil y toma tiempo, pero en la actualidad tener esta limitación visual es estar alejado de la sociedad, ya que con la ayuda de la globalización y la tecnología, se está abriendo paso a nuevas formas de comunicación. Para que estas personas no estén alejadas de estas nuevas tecnologías varias instituciones están haciendo diversas campañas para ayudar a estas personas, un ejemplo de ello es el Instituto Nacional de Ciegos de Colombia (INCI).


Como algunos de sus recursos estratégicos está creando telecentros en diversas zonas para fortalecer, en primer lugar, la autoestima de estas personas, y para que no se sientas alejadas de la sociedad en la viven. En segundo lugar, los ayudan a acercarse más al mundo tecnológico, en el cual les enseñan a manejas las computadoras con la ayuda de teclados especiales, en donde les orientan a utilizar los programas que se usan en en la actualidad como el msn o el facebook.


Así mismo, en este sitio web, Facebook, las personas con esta limitación tiene su propia cuenta en donde relatan todos sus avances y experiencias. En la actualidad, las personas con una limitación visual también pueden establecer un lenguaje electronal y estar conectados con los avances tecnológicos.




Los efectos de la imagen en el aprendizaje

Por medio de la imagen establecemos contacto con cualidades sensibles de los objetos con su forma exterior y con el mundo interior que refleja, sin dejar de lado la magia que produce en nosotros la imaginación y la creatividad.Nuestro sistema educativo asigna mucha importancia al aprendizaje de la correcta información de hechos y con demasiada frecuencia se utiliza la imagen sólo con poder didáctico para hacer más clara la disciplina, más apetecible o más motivador un tema cualquiera; no obstante olvidamos que le hombre aprende a través de los sentidos, la capacidad de ver, sentir, tocar, oler, y gustar es el instrumento para relacionarse con el medio lo que hace imprescindible el desarrollo de la capacidad perceptiva en el hombre y más aún en el proceso educativo.

Con la imagen se aprende, se descubre, se entiende y se conoce. Por ello, no debe ser utilizada solamente para reforzar o subrayar lo que la palabra nos refleja.El mensaje de la imagen es fundamental en el aprendizaje, con el se informa, motiva, complementa, e incluso se crea el lenguaje. A continuación se desarrollan algunas razones por las que se debe limitar la educación a este aprendizaje:


-Despierta la atención e interés del alumno
- Centra la enseñanza en la observación y experimentación
- Ayuda a la comprensión de un tema, coadyuvando a la creación de conceptos reales y exactos.
- Motiva al alumno hacia unos contenidos
- Ayuda a formar imágenes concretas
- Facilita la apreciación subjetiva de un hecho o un tema


La tendencia es fomentar el pensamiento visual

Limitar la educación visual tal como expresa el diario “La Nación” de Buenos Aires, Argentina, permite despertar en los más pequeños sus sentidos; en una edad madura, a través de la fina percepción infantil, los jóvenes estarán a la disposición de ver cómo el arte transmite mil y una sensaciones.

Instituciones MoMA (Museum of Modern Art de Nueva York y la Universidad de Harvard estudiaron cuál es la mejor manera para que los chicos se acerquen al arte. La respuesta a ello fue la metodología llamada Visual Thinking Curriculum (VTC). En Argentina, este programa se le conoce como Programa de Pensamiento Visual (PPV), que fue fundado en el 2000 por la Fundación Arte Viva.

El objetivo del PPV es que los chicos se desarrollen intelectualmente al conversar sobre lo que ven y piensan sobre las obras. Para esto se hacen determinadas preguntas orientadas a lograr que se suelten y puedan expresarse libremente. Las ventajas de este programa -estudiadas por la Universidad de Harvard- son múltiples: desarrolla valores y habilidades como el respeto, la valoración de la palabra propia y ajena, la apertura a diversas interpretaciones, la habilidad de escuchar atentamente, la profundización de ideas y pensamientos, la observación aguda y la capacidad para describir, con lenguaje preciso, lo observado.

Escrito por: Paula Uríen para el Diario “La nación”